Vuelta al cole con buena vista

¿Tu hijo o tu hija ha notado, al volver al cole, que le cuesta leer lo que está escrito en la pizarra? Aunque no lo diga, es posible que esté sucediendo y es algo que debemos controlar, porque los problemas de visión están directamente relacionados con el fracaso escolar. La vuelta al cole es un momento óptimo para chequear la vista de los más pequeños.

La miopía, la hipermetropía o el astigmatismo pueden empezar a manifestarse, por distintos motivos, desde edades muy tempranas. En caso de sospecha, es importante confirmarlo de manera urgente, ya que las dificultades en la vista, si permanecen en el tiempo, pueden derivar en patologías más graves como la ambliopía. Aprovecha la vuelta al cole para un examen completo.

¿Cuándo se debe realizar la primera revisión oftalmológica?

Esta es una pregunta que se suelen hacer los padres. Su preocupación está más que justificada cuando los niños pasan horas y horas delante de las pantallas de dispositivos electrónicos como tabletas o teléfonos móviles. Según la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), el 5% de los menores de seis años presentan problemas de visión de cierta importancia y es necesario detectarlos a tiempo.

Lo más recomendable, en todos los casos, es llevar a los pequeños a una revisión con el óptico-optometrista antes de que cumplan los tres años de edad. Este primer análisis, de carácter meramente preventivo, servirá para evaluar su salud ocular y empezar a desarrollar una historia clínica.

¿Por qué es tan importante la detección precoz de problemas oculares?

No cabe duda de que la vista uno de los sentidos más importantes. Representa entre 80 y el 90 por ciento de la información que percibimos del exterior. Con la edad, el sistema visual evoluciona y se van presentando distintas alteraciones, pero algunas patologías pueden manifestarse ya desde la primera infancia.

Debemos cuidar nuestra visión tengamos la edad que tengamos, pero es algo especialmente importante durante la etapa de formación del niño. La dificultad para ver correctamente puede derivar en problemas para la lectura o la escritura, disminuyendo el nivel de comprensión y frenando el aprendizaje. Ante esta circunstancia, los más pequeños se pueden ver en una situación de estrés que los llevará al fracaso escolar. 

¿Con qué periodicidad se debe revisar la vista?

Una vez que el menor ha entrado en la etapa escolar, lo más conveniente es llevarlo a una revisión cada año y la vuelta al cole es el momento ideal para hacerlo. Durante el verano, sus ojos suelen exponerse a diversos factores externos que están en el origen de algunas afecciones oculares. El sol, la arena, el agua salada, el cloro de la piscina o los aires acondicionados pueden provocar irritaciones y sequedad.

Antes de que lleguen las clases y los deberes, conviene asegurarnos de que no va a tener problemas. El óptico-optometrista es el profesional sanitario que podrá identificar las dificultades visuales, realizar el diagnóstico adecuado y dar con la mejor solución. El uso de gafas es el método más común para corregir las alteraciones de la vista, pero el especialista podrá recomendarte unas lentes de contacto adecuadas para el niño o distintos ejercicios de entrenamiento visual.

¿Cómo sé que mi hijo tiene problemas de visión?

Fíjate bien en el comportamiento de tu hija o tu hijo, sobre todo cuando esté leyendo o haciendo los deberes. Debemos prestar atención a una serie de signos que pueden llevarnos a sospechar de la existencia de problemas visuales. Si tuerce la cabeza al leer, si desvía los ojos, si guiña uno de ellos o se los frota porque le escuecen, nos estará dando algunas pistas. Debemos preocuparnos también si dice que ve mal la pizarra en la escuela, si acerca demasiado los libros para leer o si notamos que se descentra con facilidad.

Independientemente de que haya indicios de problemas oculares y aunque se realicen revisiones oftalmológicas periódicas, conviene acostumbrar a los más pequeños a cuidar su vista. Reducir el tiempo de exposición a pantallas y realizar actividades al aire libre es el primer paso para evitar futuras alteraciones de la vista.

Puedes contar con nosotros para realizar la primera revisión ocular de tus hijos. Contamos con los medios y la experiencia necesaria para detectar de manera precoz cualquier patología. Pásate cuando quieras por nuestro local en Arteixo (A Coruña), situado en la calle Ángel del Castillo López, 1. También puedes pedir cita pinchando aquí.